 |
Aleksandr Sokurov |
¿Usted
había planeado originalmente filmar precisamente cuatro películas sobre los
gobernantes? ¿Y cuándo se dio cuenta de que deseaba terminar esta historia
con la adaptación de "Fausto"?
Yo
sabía todo desde el principio. Esto era un trabajo muy serio e importante, y
no podía relajarme y no pensar en ello de antemano. Solamente la preparación
para "El Sol" tomó una década. Y la imagen de la tetralogía
completa se formó en 1987 o en 1989, creo que incluso antes.
¿Quiere
decir que Ud. está viviendo en grandes ciclos, en un período que no coincide
con la realidad? ¿Es difícil o fácil?
Sabe,
que para una persona que escribe, esto por ejemplo, es orgánico. Y la
literatura se ha convertido en un gran arte, debido a la escala de las
intenciones y capacidades para llevarlas a libros reales, a sus páginas. Para
un escritor esto es la norma. Del mismo modo, en la música: cualquier gran
sinfonía es siempre una obra programada.
Sin
embargo, para el cine no es típico. Me resulta difícil mencionar a los que
siguieron este principio en las películas. Porque la actualidad o la vida
real actual presente... constantemente están mordiendo al director, lo toma y
lo vira a un lado. Por supuesto, a mí también me afecta. Pero yo respondo a
estas llamadas temporales, más bien, en una forma documental, que a menudo no
requiere de un largo trabajo de preparación, y no requiere de grandes
recursos. Aunque la película documental, en ocasiones, requiere más esfuerzos
que la de ficción. Pero la dificultad de mi situación es que mi trabajo no
causa respuesta nacional. La mayoría de mis películas no están en las
pantallas del país, y probablemente, no estarán.
¿Por
qué?
En
parte porque son películas de carácter general y no tienen nada que ver con
la tradición rusa. Yo no estoy asociado con ella, no me siento con ninguna
influencia de la tradición nacional del cine. Yo estaba muy influenciado por
Flaherty y Mizoguchi, pero no por los directores rusos, a los cuales respeto
mucho.
Sin
embargo, en el estreno de "La retrospectiva de Leningrado"
(película de A. Sokurov, ensamblada y montada por Sokurov de las crónicas de
Leningrado de la era soviética "Retrospectiva de Leningrado:
1957-1992"), a Ud. lo recibieron como a un verdadero clásico ruso.
Porque
allí estaban presentes personas que conozco. Yo veía tantas caras entrañables
en esa sala... Pero para el estreno de algunas de mis películas, tal vez, dos
salas, dos tandas serán suficientes. Eso es todo el público que vendrá. Por
supuesto, en la época soviética era mejor: las salas estaban llenas, y se
hacían muchas copias. Por ejemplo, en el caso de "Días de Eclipse"
había un montón de copias, y se mostraban en todo el país. Lo mismo ocurre
con "Penosa Indiferencia", a pesar de que estas películas apenas se
abrieron paso a través de la censura. Más tarde se inició la diferenciación.
Después
de todo, ¿que era lo característico para el espacio soviético? De modo que la
necesidad en el verdadero arte, en el cine, la literatura, fue pronunciada
entre los jóvenes, entre la intelectualidad científica y técnica. Ahora sólo
el nivel general de cultura de la población en el país es más bajo: se trata
de la misma que en 1925, tengo la impresión. Por lo tanto, las obras de arte
no son reclamadas.
No
puedo decir lo mismo de Europa y de todo el mundo. A mí no me preocupa la
distribución mundial del mismo "Fausto". Pero estoy seguro de que
en Rusia, "Fausto" no es necesario. Y la falta de mis películas en
Rusia me preocupa más que cualquier otra cosa. Por ejemplo, traté de mostrar
mis películas en el canal de televisión "Rusia". Así como me dijeron,
hay prohibición de mostrar mis filmes ahí. Los canales de San Petersburgo no
muestran lo que estoy haciendo. Asimismo, no puedo llegar a mis espectadores
a través de DVD.
¿Cómo
Ud. logra a lidiar con este sentimiento de falta de demanda?
Hubo un
tiempo que fue muy duro para mí. Tenía el sentimiento de que yo era un
inorodets (habitante no ruso durante el zarismo). Puede ser por eso, en gran
medida, que yo estuve muy inmerso en la vida japonesa, y me acerqué a las
personas que demostraron bondad y comprensión, en Japón o en Italia. Y viajé,
y viví allí mucho, y nunca me sentí como un extranjero en el mismo Japón.
Afortunadamente,
esta carga en mi corazón no afectó el contenido de la obra y los principios
artísticos. Yo no tenía miedo. Al comenzar la siguiente película, te das
cuenta de que nadie en nuestro país la va a ver, así, como ocurrió con
"Voces espirituales" o "Confesión", grandes obras sobre
el ejército. Pero no tengo miedo de que aquí esto no sea necesario. Todavía
siento que tengo que hacerlo porque hay una necesidad interior,
independientemente si me necesita la sociedad, nuestro pueblo, o los
espectadores.
Sin
embargo, ¿Usted tiene alguna idea de como sería su público ideal?
Quiero
decir, en mi opinión, una cosa simple: no puedo hacer lo que para un hombre
no es interesante. Yo no soy un loco, no estoy hecho a imagen y semejanza de
Dios, porque tengo mil millones de fallas, soy igual que las personas que me
rodean. Igual que mis amigos y las personas que me amaban y me siguen amando.
No sé cómo hacer lo que no es humano y no es sobre un hombre, no sé nada más.
No sé nada, aparte de la especie humana, la naturaleza, excepto las pasiones
humanas y los intereses. El hombre depende de la historia creada por él, y el
hombre es muy dependiente de la arrogancia, un hombre depende en gran medida
de que el genio y el mal sean compatibles.
Hay una
mitología del diablo, y en este el hombre puede caer mucho más bajo. Nosotros
no sabemos el límite inferior al que el hombre puede hundir sus acciones. El
diablo sí, tiene algunas limitaciones, y existe. Pero para un hombre no
existen límites, él puede hacer cualquier cosa. Usted ve, que yo existo en
este espacio de los difíciles problemas. No es otra cosa, no está tomado de
la Luna, tampoco de Marte, no desde el espacio exterior: estoy en la Tierra,
yo soy un hombre absolutamente terrenal, nací aquí, y mi alma, si es que
existe, no superará la gravedad de la Tierra y se quedará aquí. De esto estoy
completamente seguro.
El mal
del progreso y el progreso del mal
¿Por
qué cree Ud., que el mal perpetrado por el hombre no tiene límites?
Basta
con mirar los locos caminos que ha tomado el llamado progreso técnico. El
desarrollo humano debe estar por delante de él o contenerlo. En las zonas que
todavía no han sido dominadas por las ideas humanas, que no han sido
visitadas por los humanos todavía, la gente no deben ir. Y ahora los
principios humanitarios han sido olvidados, no se cuentan. A pesar de que los
humanos conocían las consecuencias de este escenario.
Incluso
no estar leyendo a libro abierto, que es un proceso natural, sino de una
pantalla electrónica, que no es un sustituto inofensivo, como puede parecer.
Debido a que los significados que está descubriendo la persona que lee el
texto a libro abierto, con un libro son completamente distintos significados
a los que se leen desde la pantalla de un iPad, te lo aseguro. Schiller,
Tolstoi, Faulkner no escribieron lo que hoy en día se lee en las pantallas
electrónicas.
¿Y
cuando se lee el libro, usted piensa que estos significados son comprendidos?
Sin embargo, todo depende por completo del lector.
El
contacto de una persona con el gran arte se produce sólo cuando está
interactuando con el original. Puedo observar varias veces la reproducción
"El regreso del hijo pródigo" de Rembrandt, incluyendo las
reproducciones de gran calidad. Pero cuando voy al Hermitage y observo esta
imagen, siento una sensación especial. Los álbumes se pueden ver durante
largo tiempo. Pero vas a los originales, y veinte minutos después empiezas a
cansarte: los ojos cansados, el alma cansada. Eso quiere decir mucho. El arte
no existe por gusto, puede resistir la prueba del tiempo: es el pináculo de
la civilización humana. El arte se hizo, y está haciendo su trabajo ya
durante muchos siglos. Y todo lo que quiere ser superior que el arte, todo lo
que comienza a suplantarlo y reemplazarlo son signos de degradación o de
progreso. El progreso infectado por degradación.
De
hecho, muchas cuestiones, incluidas las relativas a las relaciones
internacionales y los conflictos nacionales no son tan complicadas: el
conflicto palestino-israelí, el llamado problema del Cáucaso, y el extremismo
islámico. Pero son complicados y llevados en un callejón sin salida
precisamente por un progreso. Estos problemas no pueden ser resueltos sobre
la base de la política simple. Sólo los principios humanitarios pueden ayudar
a encontrar una salida, al parecer de las situaciones más desesperadas.
El
mismo terrorismo ya llegó a Noruega: aquí no hay nada original, esto siempre
estuvo oculto en el carácter nórdico, son locuras reprimidas, no realizadas.
Bergman lo vio todo, y lo sacó. Y ahora no existe esta evacuación fuera, y
así no hay comprensión, no hay desmagnetización.
Sólo el
arte puede mostrar el problema en toda su complejidad y sugerir algunas
soluciones. Y no hay figuras políticas que puedan aconsejar la solución
perfecta.
Vi a
personas que eran consejeros de Yeltsin... Entre ellos se encontraban gente
interesante, pero todos ellos carecían de esta altura de la humanización. Tal
vez, sólo Galina Starovoitova fue la excepción. Una vez que fui invitado a
participar en la campaña electoral de un político muy conocido, les dije:
"Estoy listo, por primera vez en mi vida, estaba dispuesto a participar
en esta campaña, pero sólo si ustedes hacen un documental, donde yo diré:
"Voten por la gente que los valores humanitarios elevan por encima de lo
"político". Me dejaron tranquilo. Los políticos y la sociedad no
necesitan principios humanitarios.
¿El
rechazo de ellos es un movimiento consciente o hay algún fallo irracional?
Por un
lado, hay una cierta inercia, la ignorancia, y por otro lado todo esto está
ocurriendo según nuestra voluntad. Debido a que seguir los principios
humanitarios es más difícil que ser un pragmático político. Los principios
humanitarios predefinen el camino por recorrer. Un político puede prometer y
no cumplir. Y astutamente formular promesas que luego siempre se puede decir,
"yo dije esto, pero ustedes me han entendido mal", o "Bueno,
sí, pero la situación ha cambiado".
En
política no hay nada permanente. Y la gente sólo puede vivir en condiciones
normales, en términos de algunos principios claramente definidos. No habría
ahora un choque tan grave con la civilización musulmana, si Europa no fuera
tan impredecible en sus acciones. Y Europa es claramente derrotada. Y Rusia
es una de las primeras que cayó en esta resistencia, porque no hay principios
humanitarios. Todos operan sobre la base de instrumentos de política, las
recomendaciones de política, pero es como hacer una operación, sin ningún
tipo de desinfección, sin respetar ninguna regla.
Pero la
guerra entre Oriente y Occidente es sobre todo religiosa. ¿Y eso no habla de
la deshumanización de la religión en sí?
Sí, es
un conflicto religioso. ¿Cuál es una de las principales condiciones de la
vida cristiana? - "No matarás", que no es resolver los problemas
por tomar las armas. ¿Europa sigue este principio? ¿Seguimos este principio?
La
diferencia entre la política del método humanitario es la diferencia de una
lucha sin reglas en un juego de ajedrez. Usted verá la diferencia en los
propios personajes. Si sigue los principios humanitarios, entonces
obviamente, no es un atleta. Un jugador de ajedrez no va y golpea en la
cabeza a un hombre como en esta historia, en la cual un tipo que mató a otro
hombre con un solo golpe (Se trata del golpe, lo que causó el campeón del
mundo de las artes marciales mixtas Rasul Mirzaev al estudiante Iván
Agafonov, peleando con él en el club de Moscú; en pocos días Agafonov murió,
nunca salió del coma. - "PP")... La historia habla de muchas cosas:
de la psicofísica de las personas, y de la conciencia nacional, y que esa
persona no tiene frenos.
Después
de todo, el valor de la vida humana está claramente infravalorado. Aunque
todos gritan y lloran cuando las personas mueren. De hecho, este valor es de
alguna manera eliminado de la conciencia interna, y este es por principio, y
en esto están interesados el pueblo y los líderes. Si hay una decisión que
nosotros somos la civilización europea, ¿comenzaremos a bombardear el mismo
Belgrado? Vamos a encontrar otras maneras para detener a aquellos que se
dedican a la destrucción de los civiles en Yugoslavia, de manera tal que la
civilización moderna es como ellos quieren. Sin embargo, es más simple el uso
de la fuerza militar.
¿El
conflicto entre el Este y el Oeste, en su opinión, se puede resolver de
alguna manera?
Para
que el mundo cristiano y musulmán existan en armonía, debemos trazar una
línea clara, la que ninguna de las partes debe atravesar. El primer límite es
en el campo de la cultura. No debemos permitir la mezcla de culturas. Debemos
tener mucho cuidado sobre el movimiento de personas de diferentes culturas y
darles a conocer otras culturas. Sin conflictos esto no puede suceder, porque
la cultura es un código, una visión del mundo, una electricidad. ¿Por qué
dicen?, ¡oh, qué bien estábamos bajo el régimen soviético! Porque había
distancia, porque nadie cruzaba esta frontera. Si los rusos la cruzaban, por
ejemplo, en el Cáucaso del Norte, ellos eran más o menos independientes, en
el marco de los colectivos laborales.
Siempre
ha existido una distancia. El distanciamiento es la primera regla. La segunda
regla es no violar las reglas de la raíz del pueblo. Debería existir la
modestia del invitado, que por lo general no existe. No quiere decir que
Europa desaparecería si las mezquitas aparecieran dondequiera. Pero la
cultura, sin duda, perecerá. Porque cuando uno va al ring a pelear contra un
enemigo poderoso, las heridas que se obtienen, aunque tú ganes, no te hacen
vivir mucho tiempo.
Pues
bien, Europa está destruyéndose. ¿Cómo se explica entonces la caída de los
regímenes en los países árabes?
Hasta
donde yo entiendo, ellos están cayendo, porque han construido sobre una base
interina, el medio centro. Hay una especie de parlamento, pero los
instrumentos para la regulación de la vida no son parlamentarios. Mira,
¿cuáles son los parlamentos de nuestros repúblicas del Cáucaso del Norte, eso
se considera un parlamento? Tomemos como ejemplo a Kabardino-Balkaria, a
donde yo viajo. Aquí también hay un parlamento y un presidente. Pero en
realidad no hay ninguna actividad fraccional, el partido no existe, tampoco
fuerzas y capacidades como contradecir al presidente, y el propio presidente
está sufriendo todo el tiempo. No hay nada.
¿Y qué
representa la oposición política en el mundo árabe? Siempre se manifiesta en
formas extremistas y terroristas. El sistema político en el mundo árabe no
existe todavía. ¿Por qué esta sufrimiento tanto Palestina, tratando de
establecer un estado? ¿Tal vez ellos no saben qué modelo escoger? Es extraño,
pero los árabes en muchos sentidos sentaron las bases de nuestra civilización,
pero todavía no pueden, de hecho, como los rusos también, construir un estado
razonable. Ellos no son japoneses, que se han dado cuenta de que si no
encuentran una forma particular de desarrollo del Estado, la colonización es
inevitable. Y la era de Meiji en Japón ha llevado al hecho de que había una
especie de forma intermedia, en la que los japoneses consideran la presunta
práctica del mundo europeo y poco a poco a ser más como los europeos. Debido
a esto, los europeos no han sido capaces de conquistar Japón. Esta operación
es la más sabia: la reencarnación de un pueblo entero en un intento de
escapar de la colonización.
Conviértete
en tu enemigo, para que él no te mate…
Sí, es
el mimetismo, y es un fenómeno natural. Para sobrevivir, el lagarto toma el
color del follaje y del medio ambiente. En general, la adaptación es una
cualidad natural. Pero en la naturaleza eso pasa extremadamente lento y se
paga con las terribles pérdidas de la vida. Cuántos de estos lagartos
murieron mientras aprendían a cambiar de color...
Las
diferencias culturales
Usted
no formó el curso en Moscú o San Petersburgo, sino en Nalchik. (En el 2010
inauguró su taller en la Universidad Estatal de Kabardino-Balkaria) ¿Por qué
fue precisamente allí?
Porque
no me siento bienvenido aquí. Yo entiendo por qué mis trabajos no los han
visto los chicos que viven en el Cáucaso: allí no hay nada en absoluto. Pero
a veces es difícil de entender por qué los jóvenes en el centro de Rusia no
han visto "El arca rusa", y no preguntan cómo se hace. (La película
está hecha con una sola toma). En todo el mundo me preguntan: “¿Cómo se ha
hecho esto?” Para el mundo del cine este caso es absolutamente único. Pero
sólo en Rusia no preguntan cómo se ha hecho esto, y sólo en Rusia, "El
arca rusa", fue declarada la peor película del año, por los
profesionales, entre otras cosas.
¿Y cómo
funciona la instrucción en su taller?
Yo le
digo a mis estudiantes: "Mientras soy el maestro en el curso, no voy a
aceptar un trabajo en el que se muestra a la gente con dagas, que guerrean,
ganan, y demuestran hechos heroicos. Ustedes me cuentan cómo se saben amar
unos a otros, como se relacionan entre sí un hermano y una hermana, cómo se
relacionan la madre y la hija".
"Si
ustedes bailan tan bien, ¿por qué viven tan mal?", le pregunté al
presidente de Kabardino-Balkaria. Esta contradicción se debe superar. Lo más
importante que estoy haciendo en el taller, es que estoy tratando de llamar
la atención de los chicos en la tradición y la cultura mundial y europea. Si
querrán volver a la nacional, volverán. Pero en la tradición europea, el arte
es una señal de paz y cordialidad, atención a la condición humana, a los
matices de la emoción humana. El arte es la penitencia por sus actos, es una
aversión a la guerra. En la tradición europea, el asesinato es un crimen, y
no el camino hacia Dios.
¿Usted
no se ha enfrentado con el reproche de que les impone a los estudiantes la
tradición europea, y no le importa su tradición nacional?
Yo no
impongo nada, simplemente les doy a conocer otro mundo. Y todo el tiempo
pidiendo: si ustedes tiene la posibilidad, entonces presten atención a sus
historias nacionales, la cultura nacional, sin lugar a dudas, esto es
importante. Yo sólo les digo que hay otro mundo, y el arte en el mundo se ha
cumplido. Yo digo, que no puede haber arte nuevo, sino puede ser una persona
nueva en el arte. Un arte propio, con todos sus dogmas, construcciones, con
su esqueleto ya existe, está descubierto. No hay necesidad de reinventar la
rueda, hay que ver lo que se ha hecho por la civilización, incluyendo en la
parte oriental. Ya ves, yo sólo soy un asistente, les muestro que se puede, y
muchas veces digo, cómo no se puede. En el arte es mucho más lo que no se
puede hacer, que lo que se puede. En este sentido, si en mi grupo hay los
musulmanes devotos, coincido absolutamente con ellos.
Directores
chupadores de sangre
¿Por
ejemplo, qué no se puede hacer en el arte?
Estos
son los principios con los que vivo, y que no siempre están de acuerdo con
los principios del cine ruso y, quizá, del cine europeo. Por ejemplo, la
renuncia a la violencia. De la violencia como una herramienta profesional,
como una herramienta dramática de escenas e imágenes relacionadas con la
glorificación de la violencia. Durante muchos años y lo estoy diciendo, estoy
exigiendo, pero no me oyen, ya sea aquí o en Europa. Por desgracia, estoy
seguro de que podría ser una de las pocas ocasiones en que tengo toda la
razón. Sé de la herramienta de la película, yo sé lo seria, compleja y
peligrosa que es ella, ya que puede destruir la cultura y su gente. La
glorificación y la calidad estética de la violencia causan mucho más daño
que, por ejemplo, cualquier tema ambiental.
Usted
está en contra de esta estética, ¿verdad? ¿O está en contra de cualquier
imagen de violencia en cualquier aspecto?
Generalmente
en contra de las representaciones de la violencia. Bueno, ¿cómo decirle?
¿Usted estaría de acuerdo si su pariente fuera operado por un diletante?
Probablemente no. Y yo tampoco. ¿Por qué estamos de acuerdo, cuando hay un
bisturí en manos de personas incompetentes, inmorales? ¿Por qué la actividad
visual se ha vuelto tan asequible?
También
hay artistas que saben cómo usarlo, y no son incompetentes.
Extremadamente
raro. Y estos artistas tan sólo abren el camino a seguir, crean formas más
sofisticadas para representar la violencia. Se trata de una serie de
directores norteamericanos de prestigio internacional: chupa sangre.
Usted
realmente está en desacuerdo con la tradición europea. Sin embargo, las
escenas de violencia se pueden encontrar en la pintura del Renacimiento...
¿Y qué
tipo de escenas de violencia? Vamos a describirlas. El punto de parada de un
artista, ¿dónde está el límite a partir del cual se cruza? Siempre hay una
parada. Incluso si vemos las obras de Bosch, con sus pinturas del horror y el
infierno: ¿cómo lo hace? Qué menudo todo lo que representa, como si tuviera
miedo a agrandar. Y siempre está el sufrimiento de la víctima. Y en el cine
moderno el sufrimiento de la víctima es algo insignificante. ¡Pero el triunfo
del tirano!.. ¿Pero qué imágenes notables de los torturadores, verdad? Gana
el mal, el cuerpo humano digno de la tortura, la muerte no es terrible, la
guerra es atractiva, todo esto se ha convertido en la norma en el cine. Yo no
quiero actuar como un moralizador, pero ya hemos visto esto, sólo después de
pasar todos se dieron cuenta de que si no se combate con la misma droga,
acabamos de morir. Y aquí estamos, luchando con las consecuencias y no las
causas. Es igual que curar el cáncer, sin saber de dónde viene.
Primero
vino un director de cine, aclaró los cerebros, y luego un traficante de
drogas llama a la puerta. Y le abren.
A
Hitler, Lenin, Hirohito Usted los mostró por encima de todo como a los
simples mortales con sólo la carne y la membrana fisiológica. Se han centrado
en la naturaleza bestial. Fausto también fue removido de su pedestal de honor
de uno de los principales héroes culturales de Europa.
Siempre
tenemos que tratar sólo con la persona. No con Dios, no con el diablo, sino
sólo con el hombre. Alguna vez alguien podría, tal vez, hacer una obra de
alguno absolutamente divino. Yo no. Y no me decido. Y si habría algo en la
naturaleza humana como una señal de su origen cósmico o extraterrestre,
entonces, tal vez, se podría hablar de una obra. Pero, por desgracia, lo más
importante en cualquier persona, y especialmente en el hombre, es que tiene
el poder de sus atributos humanos. Es solamente guiándose por el "ser
humano, sólo humanos”, con su carácter, sus hábitos, su nivel cultural, su
grado de felicidad o infelicidad, el hombre toma algunas decisiones.
El
hombre siempre reina en alguna parte: en la familia, negocios, barrio,
ciudad, país... Uno se pregunta: ¿por qué toma una decisión y no otra?
Siempre y en todas partes, veo que las razones para ello es en su carácter.
No en las peculiaridades de su profesión, no su especialidad. La motivación
de la conducta se relaciona con la naturaleza del hombre. Si se tratara de un
profesor, su poder sobre la clase, si es presidente, su poder sobre el
pueblo, o un sacerdote, ningún dogma, nada puede estar por encima de las
características de su personaje.
Vi que
decisiones políticas muy importantes se tomaban no en base a recomendaciones,
no se basaban en la experiencia histórica. Los elementos de esta fueron:
"Yo quiero, yo lo quiero así y no de otra manera, que así sea y no lo
contrario." Luego, por supuesto, juega un papel fundamental la impunidad
del hombre reinado, que ocurre comúnmente con normalidad.
¿Cree
usted que una persona tiene poder sobre su propia naturaleza, sobre su
carácter? ¿Se puede superar a sí mismo?
Sin
lugar a dudas, la gente tiene control sobre sus hábitos, pero sólo si es
capaz de arrepentirse, y en público, abiertamente. El poder tiene que dejar
de ser sagrado y misterioso. Debe estar claro, la forma de llegar a él debe
ser abierta, es necesario un cierto control de paso sobre ella, algo así como
un detector de mentiras popular. Y en un doble estándar para trabajar con la
gente es imposible. Estamos en un sentido social muy enojados, por lo que no
hay confianza. Y estoy de acuerdo con quienes dicen que si hoy va a ocurrir
alguna situación militar, muy poca gente va a defender a Rusia. ¿Donde esta
la motivación para defender esta Rusia?
Aleksandr
Sokurov
Director
de cine y guionista. Nació en 1951 en la región de Irkutsk. Se graduó en la
Facultad de Historia de la Universidad Estatal de Gorki. Estudió en la
facultad de dirección del Instituto Estatal de Cinematografía (VGIK), pero la
Junta de Examinadores no aceptó su película de tesis "La voz solitaria
del hombre" (1978), lo acusaron de formalismo y de sentimiento
anti-soviético. La película fue prohibida, pero a finales de los años 80 se
puso en los cines y obtuvo un premio en el festival de Locarno. Sokurov es el
autor de 15 películas de ficción y 30 documentales, ganador de numerosos
premios internacionales, y un participante regular de los principales
festivales internacionales de cine. En 1995, la Academia de Cine Europeo lo
incluyó en la lista de los cien mejores directores de cine mundial. Vive en
San Petersburgo.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario