En las
leyes está la clave. Las leyes
físicas nos dicen si realmente necesitamos un Dios creador del
universo. Para Hawking, ya lo dijo: no es necesario. Y quizá ya el caos
nos lo diga también. El mismo desorden en el microcosmos, en nuestra
naturaleza, es el que existe en todo el universo. Por eso, dice Stephen
Hawking:
"Si aceptan, como yo, que
las leyes de la naturaleza son fijas, no tardarán mucho en preguntarse cuál es
el papel de Dios"
Es por
eso que hubo papas en la historia que consideraron herejía a tales leyes.
Uno de ellos fue Juan XXI. Prohibió hablar de tales leyes, y sin
embargo, no impidió que obrara en él mismo la ley de la gravedad; su
techo cayó encima suyo y lo mató.
¿Cómo se
creó el universo? Para
crearlo, como explica el documental, hacen faltan tres ingredientes: Materia,
Energía, Espacio.
¿Y de
donde provienen estos elementos?.
Albert Einstein descubrió que dos de estos elementos eran lo
mismo: la energía igual a la masa. O sea que para crear el Universo
habría sido falta sólo dos elementos: el Espacio y la Energía.
¿Y de
donde provendrían dichos elementos?.
Hicieron
falta décadas para entenderlo. El Espacio y la Energía fueron creados
espontáneamente en un acontecimiento que se conoce como Big Bang. Y aquí de nuevo la religión intentó decir que
había sitio para un Dios que puso en
marcha todo.
Pero la
explicación es la energía negativa. Como un
hombre cavando en la tierra para formar una pequeña montaña de tierra: a su
vez, al hacerlo, deja un agujero proporcional, y en negativo, a la
exigua montaña que formó.
Cuando el
Big Bang produjo una cantidad de energía positiva, también hizo lo mismo con la
negativa. Y hoy día la energía negativa
está en el espacio.Y siempre de manera proporcional de modo que la suma de
la positiva con la negativa se contrarresten y den cero.
"Qué
significa todo esto en nuestra misión de saber si existe Dios",
refiere Hawking, "Significa que si la suma del Universo equivale a la
Nada, no se necesita de un Dios para crearlo".
Pero, ¿qué
- o quién - provocó todo este proceso en realidad? ¿Qué pudo haber
causado la aparición espontánea del Universo?. Es ahí cuando ingresamos, como
ya he explicado en otro artículo, en los dominios de la Mecánica Cuántica.
Y de
nuevo la pregunta ¿fue Dios el que permitió las leyes cuánticas para que
se creará el Big Bang de forma espontánea?
"¿Un
Dios que haya hecho posible el Big Bang?", se pregunta Hawking "No
deseo ofender a ningún hombre de fe, pero creo que la ciencia tiene una
explicación más convincente que la de un creador divino"
Por
nuestra experiencia cotidiana pensamos que debe haber una causa a
cada efecto. Por eso pensamos que si existió el Big Bang, Dios debió ser
la causa de ello.
Sin
embargo, en el Universo como totalidad esto no es cierto.
Imaginemos
una cascada de agua. ¿Cuál fue la causa de su existencia? Una lluvia. ¿Y qué
creó la lluvia? El Sol. ¿Y quien hizo que el Sol brillara? La fusión, los
átomos de hidrógeno formando helio. ¿Y la causa del hidrógeno? El Big Bang. Y
hasta ahí llegamos (pues antes de ello no había tiempo)
Según las
leyes de la naturaleza no sólo pudo haber surgido de la nada el Universo,
siendo del tamaño de un protón, sino que Nada pudo haberlo causado. La
causa y el efecto es dominio del tiempo, y el tiempo comenzó con el Big Bang.
"El
papel que cumplió el tiempo en el origen del Universo, es para mi la clave
definitiva para eliminar nuestra necesidad de un creador divino y revelar cómo
el Universo se creó a si mismo", sentencia Hawking.
Si no
hubo tiempo, no hubo Causa. Y sin Causa, no hay necesidad de un Creador.
Y
finaliza Hawking:
"Todos somos libres para
creer en lo que queramos, pero creo que la explicación más simple es que Dios
no existe. Nadie creó el Universo y nadie dirige nuestro destino. Esto me lleva
a una revelación muy profunda. Que probablemente no haya un paraíso, ni tampoco
vida después de la muerte. Tenemos una sola vida para apreciar la grandeza del
Universo. Y por eso estoy sumamente agradecido"
No hay comentarios:
Publicar un comentario